UNESCO

27.6.09


Aunque para algunos, las organizaciones de este tipo no son relevantes; para obtener una vida de calidad en el mundo entero, podriamos decir que es el pilar esencial para el desarrollo.


Hace como medio año me asignaron el explicar los 21 principios que la UNESCO tiene establecida en su llamada "La Ciudad Educativa", esta organización apoya tanto aspectos educativos, como de salud, alimentación, protección o seguridad. En esencial busca el desarrollo integral de los niños en alrededor de todo el mundo.


-Creó una Comisión Internacional para el Desarrollo de la Educación, para estudiar los problemas educativos.

-Defendió el principio de Educación Permanente.



-Tiene 21 principios:

1) La educación permanente debe ser la piedra angular de la política educativa.

2) La educación debe ser prolongada durante toda la vida, debe haber una reestructuración global de la enseñanza. La educación debe adquirir dimensiones de un movimiento popular.

3) La educación debe ser repartida por una multiplicidad de medios. Lo importante es saber qué aprendió y adquirió.

4) Abolir las barreras que existen entre los diferentes ciclos, grados de enseñanza.

5) La educación preescolar debe figurar entre los principales objetivos de la estrategia educativa.

6) La educación elemental debe ser garantizada a todos los individuos. Carácter prioritario.

7) Concepto de enseñanza general debe ser ampliado a conocimientos socioeconómicos, técnicos y prácticos. Abolirse las distinciones entre los diferentes tipos de enseñanza. Carácter simultaneo.

8) La educación tiene la finalidad de ofrecer recursos para que los jóvenes puedan adaptarse a las diferentes tareas, con un perfeccionamiento continuo.

9) La formación técnica debe distribuirse entre escuelas, empresas y educación extraescolar.

10) Enseñanza superior, necesidad de una amplia diversificación de las estructuras, de los contenidos y de los alumnos.

11) Diferentes tipos de enseñanza y las actividades profesionales deben depender de manera exclusiva de los conocimientos, de la capacidad y de las aptitudes de cada individuo.

12) Educación de adultos, escolar y extraescolar, son de carácter primordial.

13) La alfabetización debe articularse con la realidad socioeconómica del país.

14) La ética de la educación debe hacer del individuo un maestro, agente de su propio desarrollo cultura.

15) Los sistemas educativos deben ser planeados, tomando en cuenta todas las posibilidades.

16) La formación de los educadores debe tomar en cuenta las nuevas funciones que ellos desempeñaran.

17) Cualquier función del educador debe ser ejercida don dignidad, reducir de forma gradual la jerarquía sostenida entre las diversas categorías docentes.

18) Formación de los docentes debe modificarse profundamente, su trabajo es de educador y no tanto de especialista en transmisión de conocimiento.

19) Recurrir a auxiliares y profesionales de otras áreas como: obreros, técnicos, etc.; para que ellos instruyan a otros y comprendan que todas adquisición intelectual debe ser repartida.

20) Enseñanza adaptada al educando y no someterse a reglas preestablecidas.

21) Educandos jóvenes y adultos, deberán ejercer responsabilidades como sujetos no sólo de la propia educación sino también de la empresa educativa en su conjunto.

Un peque detalle

24.6.09

Bueno, como verán me gusta publicar la cosas que hago.

Este fue un regalo que le dí a una persona, muy especial para mi por el apoyo que me ha brindado.

Me gusto mucho el color, aunque debo admitirlo, me falta mucho práctica para hacer las cosas, mucho trucos, pero bueno día a día se aprende algo nuevo.

Nos vemos.


Nuestro lema...

18.6.09


Que antiguo me parece, que pidas algo serio de mí.
Ahora que nos empezó a gustar.





Todo es Mental.

Peque Frasco, ¡Peque estrellas!

14.6.09


Qué tal... Ya paso el relajo pesado en Universidad, ahora se me viene otro rollo, pero gracias a la vida, lo disfruto. El caso de esta entrada, es presentarles unos de mis hobbies, hacer estrellas de papel, llenar frascos y si alguien lo s quiere, pues venderlos... Para algunos puede ser como "perder el tiempo" pero les puedo asegurar que en mi caso me relaja y si me emociono me da un dolor de dedos bárbaro jaja. Bueno si alguien gusta un frasquito, una cierta cantidad de estrellitas, pues estoy al pendiente del Blog.


Nos vemos pronto...


Gracias.


Solo como un peque dato curioso, cada estrellita tiene de ancho medio centímetro (0.5 cm). n.n

Momentos de estrés!!

31.5.09

Qué tal.. me estoy tomando alrededor de 5 min. para actualizar el blog... Actualmente estamos a dos semanitas de terminar el semestre y créanme que mi grupo y yo nos encontramos lo más alteradas posibles, el salón es una ola de emociones, pero como siempre... vamos a cumplir y hacer trabajos que merecen desveladas... eso creo...

Por mi parte sigo acordándome de lo que siempre mi abuelita me decía: -El seis, hija, no es un mal número, vale más tu capacidad que un simple 10...

Así que revisando mis millones de archivos que tengo, me encontré con lo más lindo que me da ánimos jaja...

Esos momentos inolvidables.
..

Los mejores...

Mis recuerdos...

Tus recuerdos!!


Estado Actual....

21.5.09

Porque nunca pense que iba a escribir sobre lo que estoy viviendo en estos momentos... pero si lo hago es porque ya no encuentro medio para gritar lo que pasa...

El exceso de trabajo, está acabando con mi ánimo y ganas de salir adelante, mi vida se está cavando solita una "peque tumbita"; y no es el exceso de trabajo lo que me molesta, es el hecho de que la gente crea que pierdo mi tiempo en las decisiones que tomo, me dicen estar trabajando en exceso por nada, que a pesar de entregar casi cuerpo y alma en lo que hago....

Sé que soy muy entregada para las cosas que hago, pero ya llegue al punto en que me va a valer cierta calificación, solo quiero pedir una disculpa por adelantado... resulta que Ingrid ya empezó a mostrar su verdadera personalidad y carácter, aquellas personas que realmente me "sienten" conocer... pues adelante...gracias por su comprensión pero a los demás.... me vale!!

Sé que no es "correcto" decir esto en un blog de Orientación Educativa, pero tampoco quiero ser la apariencia perfecta que se pudre por dentro...

Esto es de las cosas más sinceras que voy a publicar...

Solo estoy mostrando mi "YO" real...

Enamorada... lo estuve, enojada.....lo estoy, confundida.... cada noche

Avanzar a mi ritmo....

Maestros... empiecen a quitarse la idea de un grupo perfecto, porque pueden desilucionarse muy feo!


Y por si no me creen... solo visiten es Spaces de mi amiga....Ale...la sinceridad a flor de piel

Feliz Día de las Madres!

10.5.09

Hoy y todos los días celebramos a la persona que nos cargo por meses en su vientre, y por años en su espalda, que día y noche se desvela por nuestro bienestar, yo sé que las cosas no siempre son color de rosa o de los tonos del arcoíris, pero lo que puedo asegurar es que las madres muchas veces entregarían parte de su vida por nosotros.

La celebración del Día de las Madres tiene sus orígenes en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. Durante el siglo XXVII en Inglaterra comienza una conmemoración: se celebró un día llamado "servir de domingo", denominada "Domingo de Servir a la Madre" en la cual se honraba a las madres de Inglaterra y los criados tenían permiso y el día pagado para ir a visitar a sus madres. Este acto era de los más esperados por los criados, ya que ellos vivían la mayor parte de su vida en la casa de sus patrones, y el hecho de poder visitar a su familia y ver a su mamá, los llenaba de alegría.

Los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, la madre de Jesús Cristo.

Por otro lado la celebración de este día, esta relacionada con la iniciativa de Anna Jarvis, quien perdió a su madre Anna Reeves Jarvis en 1905 , quien era una activista comunitaria de Virgina Occidental.

Ana comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo, el cual en algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre. Esto con el fin de estimular el respeto por los padres y fortalecer los lazos familiares.

Para 1910 esta celebración se hacia en muchos estados de la Unión Americana, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de a Madre con el objetivo de promover su iniciativa.

En 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Luego más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares.

El día de las madres en México tiene origen desde hace más de 80 años, cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico " Excélsior" hizo una invitación un 13 de Abril de 1922 a toda le gente, para que propusieran un día de festejo a las madres. Es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez en México se celebra a la madres.

Ahora, como leerán y analizaran, la celebración de este día se ha vuelto toda una mercadotecnia, del cual creo que todo hemos sido víctimas conscientes, el objetivo es que recuperemos y fomentemos la idea de que regalar algo material no vale más que pasar tiempo con nuestra madre, las acciones valen más que millones de dinero, nada nos cuesta decirle lo mucho que la queremos diariamente, y lo mucho que le agradecemos su entrega.


Nos encontramos en una etapa evolutiva, hablando mundialmente, de desintegración familiar, donde ya cada quien busca su felicidad propia, y no digo que este mal que busquemos nuestra felicidad, pero llegamos a un extremo por ganarla que lastimamos sin razón...
Muchas personas dirán que la familia no es más que un montón de gente que lleva tus apellidos y que genéticamente comparten cierto rasgo sanguíneo, pero en lo personal, siento que la familia te apoya en tus decisiones y busca o aconseja en lo que creé mejor para ti.
Gracias a la ley divina, mi familia hasta cierto punto me apoya, y en especial mi madre (la razón por la que escribo esto) siempre me ha apoyado en todo, no importa lo denigrante o inusual que me he comportado, ella siempre está a mi lado. E

n conclusión, jeje, quiero felicitar a todas las madres linda y dedicadas, trabajadoras y soñadoras, a toditas, les mando un gran abrazo, a aquellas que me han ayudado y son personas que siempre llevo su recuerdo y palabras en mi corazón. Gracias!.

Una gran madre se fue al cielo, pero nos dejó su sabiduría, es claro que la extrañamos, pero lo que nos entregó nos hace salir adelante... Gracias Gûigûita!



Fuentes:
http://www.peques.com.mx/10_de_mayo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Madre

Music...

Cumple de mi hermanito...

Lilypie Kids birthday Ticker